Ciudades de España
Imagen cedida por el Patronato Provincial de Turismo de Granada
El embrujo de Granada
Granada es posiblemente una de las ciudades españolas de más belleza. Su privilegiada ubicación a los pies de Sierra Nevada, la riqueza de su legado histórico y artístico con el conjunto monumental de la Alhambra y el barrio morisco de Albaicín como máximos exponentes y su amplia oferta cultural y de ocio la han convertido en un lugar de ineludible visita y una atractiva ciudad donde vivir.
Situación: capital de la provincia que lleva el mismo nombre, la ciudad de Granada está localizada en la Andalucía oriental, a los pies de Sierra Nevada, la cadena montañosa más alta de la península Ibérica.
Población: 276.061 habitantes. (Fuente: padrón municipal a 1 de enero de 2010).
Su emplazamiento absolutamente privilegiado a los pies de Sierra Nevada -donde se encuentra una de las estaciones de esquí más importantes de España y la más meridional de Europa- la riqueza de su legado cultural histórico y contemporáneo en forma de palacios, iglesias, fascinantes calles y edificios emblemáticos y su amplísima oferta cultural y de ocio hacen de Granada una ciudad de gran belleza y un atractivo centro de interés turístico.
Entre los numerosos encantos de Granada destacan sin lugar a dudas el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife y el barrio morisco de Albaicín, ambos designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Alhambra, sin ir más lejos, fue el monumento más visitado de España en 2010, con 3,3 millones de visitas. Su catedral renacentista, considerada como la primera de su estilo en España, el Monasterio de San Jerónimo y la Cartuja -de arte barroco granadino- y la Capilla Real -sepulcro de los Reyes Católicos- son otros de sus muchos atractivos monumentales.
Pero la visita a Granada no puede ser completa sin un paseo por sus angostas y trazadas calles y por el barrio del Sacromonte -donde encontraremos las populares cuevas gitanas con fachadas de cal- o una visita a la casa museo del gran Federico García Lorca, lugar donde el ilustre poeta veraneaba durante su juventud.
Ciudad de inagotable bullicio comercial y con una amplia oferta en ocio y gastronomía típica andaluza, Granada es una de las provincias de Andalucía, junto con Jaén y Córdoba, con los precios de vivienda libre nueva y de segunda mano más ajustados.
Precio medio de la vivienda libre nueva (menos de 2 años de antigüedad): 1.421,7 euros/m2 (Fuente: Ministerio de Fomento. Cuarto trimestre de 2010).
Precio medio de la vivienda libre de segunda mano: 1.273,3 euros/m2 (Fuente: Ministerio de Fomento. Cuarto trimestre de 2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario